
PASEO FRANCIA Y TRES BLOQUES DE OFICINAS
El PASEO FRANCIA Se proyecta un espacio al aire libre en armonía con el entorno natural, maximizando su proximidad con el espejo de agua que brinda la laguna Francia, ofreciendo al ciudadano un lugar de esparcimiento para la familia, recreación, desarrollo cultural, juegos infantiles y actividades al aire libre. La idea rectora es generar un lugar de encuentro que incorporará un sector con edificaciones destinadas a usos de oficinas que se complementan con actividades administrativas.
2.455,20
3
Edificios
45
Espacios de Estacionamiento
PROYECTO
El PASEO FRANCIA es un lugar privado para el esparcimiento, la imaginación, la memoria y el encuentro. Un ESPACIO-SOPORTE para que los habitantes-usuarios se apropien constantemente. Esta ACCIÓN define su forma y estética “final”, pudiendo ser transformada libremente en el tiempo. La propuesta de diseño se desarrolla con referentes de la zona, producto de la observación de la vida cotidiana de nuestra ciudad, que se basa en el clima (la vida al aire libre) y la posibilidad de que se convierta en un lugar para los artistas locales, en un recorrido de arte y esculturas que nos destacan entre todas las ciudades del país. Así mismo se ejecutarán en la propuesta edificios de oficinas, los cuales tendrán una superficie cubierta total (2.455,20 m2), cada bloque edilicio consta de una superficie total de (818,40 m2) distribuidos de la siguiente manera:
Sobre la calle González Montaner se ubican tres bloques edilicios que constan de:
- En planta baja se ubica el acceso peatonal, las oficinas con sector de servicios y acceso vehicular a cocheras.
- El 1º y 2º piso, destinados a oficinas administrativas.
Los tres edificios de plantas libres, de formas simples, de oficinas fueron diseñados, optimizando el espacio con núcleo de circulación vertical, cada planta respeta la flexibilidad de uso para cada sector y su mobiliario necesario.
Las oficinas cuentan con un espacio de servicio, office-kitchen; un sector sanitario por piso.
La circulación vertical se logra mediante una escalera de buenas dimensiones, perfectamente ventilada e iluminada y un ascensor hidráulico con paradas en todos los pisos.
El proyecto está emplazado en un lugar estratégico, zona céntrica de la ciudad, con todos los servicios urbanos, pavimento, red cloacal, servicio de agua potable, energía eléctrica, servicio de internet y teléfono, etc.
Interiores definidos por losas de hormigón visto, grandes ventanales, balcones aterrazados y pisos de madera
Cocheras cubiertas y descubiertas.



